Investigación de emplazamientos
potencialmente contaminados
La empresa cuenta con un experimentado, comprometido y creativo equipo de profesionales que cuenta con talleres y laboratorio biotecnológico propios.
Home » Investigación de emplazamientos potencialmente contaminados

INVESTIGACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SUELOS, ACUÍFEROS Y AGUAS SUPERFICIALES
- Informe preliminar de la situación del suelo, informe base, e informes periódicos de estado del suelo según el Real Decreto 9/2005 de 14 de enero, de suelos contaminados
- Inspecciones voluntarias y reglamentarias de suelos potencialmente contaminados y aguas subterráneas asociadas
- Certificaciones de suelo y agua subterránea según ISO 17020 – ENAC (véase Entidad de Inspección de KEPLER)
- Asistencia técnica ante requerimientos derivados del Real Decreto 9/2005 y otras normativas autonómicas y municipales
- Caracterización de residuos sólidos o líquidos para su gestión en vertedero u otros gestores autorizados
- Estudio de impacto ambiental
- Planes de Prevención de Riesgos Laborales en proyectos de descontaminación
- Investigación detallada de suelos y acuíferos para la elaboración de proyectos de recuperación de espacios contaminados y su viabilidad técnica y económica en la compraventa o ante un cambio de uso (due diligence)
- Estudios y elaboración de proyectos para la degradación microbiológica ambiental natural (Monitored Natural Attenuation)
- Investigación y caracterización de suelo, agua subterránea y aguas superficiales:
- Sondeos ligeros y pesados
- Instalación de piezómetros
- Diseño y ejecución de muestreos de suelos y aguas subterráneas
- Análisis físicos-químicos y biológicos en campo y laboratorio
- Caracterización de residuos sólidos y/o líquidos para su gestión en vertedero u otros gestores autorizados
- Análisis isotópico (estudios forenses, tratamientos biológicos)
- Tomografía eléctrica
- Ensayos de ecotoxicidad
- Estudios geológicos e hidrogeológicos para proyectos de remediación y evitación de daños medioambientales
- Estudios biogeoquímicos para la determinación de las condiciones REDOX (previo a tratamientos biológicos)
- Modelización del transporte de sustancias en suelos y acuíferos
- Evaluación y análisis de riesgo para la salud humana y los ecosistemas (ACR)
- Estudios Forenses para recibir información sobre el origen de un daño al medio ambiente
- Eco Balance y Optimización de la sostenibilidad de proyectos de descontaminación (Green Remediation)
- Elaboración de planes de reparaciones complementarias y compensatorios en proyectos de recuperación de espacios contaminados como suelos y acuíferos de acuerdo con la Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental